Día Internacional del Orgullo

Encontrarse en la diversidad

Hitos y personas clave en la historia por los derechos de la comunidad LGBTIQANB+

Cada 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo, para recordar y visibilizar las demandas por los derechos de las diversidades sexuales y de género en todo el mundo. Una lucha que, por décadas, han llevado las personas lesbianas, homosexuales (gays), bisexuales, trans, intersex, queers, asexuales, no binarias y de otras identidades que conforman la comunidad LGBTIQANB+

Es un día también de memoria, en que se recuerdan hechos de discriminación y violencias que han vivido personas por manifestar su identidad y formas de amar. El sentir orgullo, vivir libres y poder expresar públicamente quiénes somos y cómo nos sentimos son derechos en donde aún existen desafíos por delante y barreras que romper.

Este contenido busca relevar los aportes sociales, políticos y culturales de la comunidad. Un camino marcado por el trabajo de personas activistas, dirigentas, defensoras de derechos humanos y personas comunes que, de forma individual o en grupo, han contribuido en el reconocimiento de los derechos humanos de las diversidades sexuales y de género.

Arte y cultura

Aportes de personas LGBTIQANB+ en el arte y la cultura
Ir al contenido

Manifestaciones y marchas

Presencia, protesta y luchas de la comunidad LGBTIQANB+ en las calles
Ir al contenido

Medios de comunicación

Contenidos y creaciones de la comunidad LGTBIQANB+
Ir al contenido

Participación política

Participación de la comunidad en cargos de representación política, instituciones y organizaciones
Ir al contenido

Organizaciones

Contribución de las organizaciones LGBTIQANB+ en la sociedad civil
Ir al contenido

Normativa

Avances en las leyes y normas para el respeto de derechos de las personas LGBTIQANB+
Ir al contenido

Violencia y discriminación

Episodios de violencia, odio y discriminación contra personas de la comunidad LGBTIQANB+, que han remecido al país
Ir al contenido

Deportes

Visibilidad de personas LGBTIQANB+ en el deporte
Ir al contenido

Las “primeras veces“

Las “primeras veces” para la comunidad en diversos ámbitos
Ir al contenido

Arte y cultura

Participación política

Violencia y discriminación

Manifestaciones y marchas

Organizaciones

Deportes

Medios de comunicación

Normativa

Las “primeras veces“

Material complementario