Encontrarse en la diversidad
Hitos y personas clave en la historia por los derechos de la comunidad LGBTIQANB+
Cada 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo, para recordar y visibilizar las demandas por los derechos de las diversidades sexuales y de género en todo el mundo. Una lucha que, por décadas, han llevado las personas lesbianas, homosexuales (gays), bisexuales, trans, intersex, queers, asexuales, no binarias y de otras identidades que conforman la comunidad LGBTIQANB+
Es un día también de memoria, en que se recuerdan hechos de discriminación y violencias que han vivido personas por manifestar su identidad y formas de amar. El sentir orgullo, vivir libres y poder expresar públicamente quiénes somos y cómo nos sentimos son derechos en donde aún existen desafíos por delante y barreras que romper.
Este contenido busca relevar los aportes sociales, políticos y culturales de la comunidad. Un camino marcado por el trabajo de personas activistas, dirigentas, defensoras de derechos humanos y personas comunes que, de forma individual o en grupo, han contribuido en el reconocimiento de los derechos humanos de las diversidades sexuales y de género.
Arte y cultura
Manifestaciones y marchas
Medios de comunicación
Participación política
Organizaciones
Normativa
Violencia y discriminación
Deportes
Las “primeras veces“
Arte y cultura

1946

1987

2016

Conoce otros hitos de personas LGBTIQANB+ en la cultura y las artes
VER MÁSParticipación política

1996

2004

2021

Conoce más sobre la participación de personas LGBTIQANB+ en el ámbito político
VER MÁSViolencia y discriminación

1984

2012

2016

Conoce otros hechos de violencia, odio y discriminación contra diversidades sexo genéricas
VER MÁSManifestaciones y marchas

1973

1993

1997

2013

Conoce más hitos relacionados con las marchas y manifestaciones de la comunidad LGBTIQANB+
VER MÁSOrganizaciones

1983

1991

2005

Conoce más sobre el aporte de organizaciones por los derechos de las diversidades sexo genéricas
VER MÁSDeportes

2006

2018

2020
Conoce más hitos sobre la visibilidad de personas LGBTIQANB+ en los deportes
VER MÁSMedios de comunicación

1998

2015

2002

2022

Conoce más sobre la difusión de ideas e intereses de las comunidad LGBTIQANB+
VER MÁSNormativa

1999

2011

2012

2017

Conoce otras conquistas de la comunidad LGBTIQANB+ en la garantía de sus derechos
VER MÁSLas “primeras veces“

1979

1985

2021

2022

Conoce otras "primeras veces" que han visibilizado a la comunidad
VER MÁSMaterial complementario
Jurisprudencia relevante para los derechos de las personas trans Secretaría técnica Igualdad de Género y no Discriminación, Poder Judicial.
Defensores y defensoras de los derechos humanos de la diversidad sexual
Colaboraron con este sitio
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Movimiento de Integración y Liberación Homosexual
Erika Montecinos y familia de Mónica Briones